El Banco Central Europeo ha cumplido con las previsiones y ha recortado los tipos de interés en 25 puntos básicos, aunque empeora las expectativas de inflación y crecimiento a causa de las turbulencias geopolíticas que apuntan a Europa por todos los frentes. Es cierto que no se caracteriza por ser la alegría de la huerta, pero la presidenta, Christine Lagarde, aparecía a eso de las tres menos cuarto de la tarde en sala de prensa con un semblante serio, con cierta preocupación, porque la situación en Europa cambia de un momento a otro.

Lagarde, sobre la inversión en Defensa: "Contibuirá a impulsar la economía"

El Banco Central Europeo se desmarca de la Comisión Europea y defiende que la prioridad de la institución es "la estabilidad de los precios".

"Contribuirá a impulsar la economía europea"

Lagarde cree que la inversión en Defensa puede tener su parte positiva: "Contribuirá a impulsar la economía europea y porque esperamos que sea una fuente de innovación. Normalmente, las inversiones en defensa son una fuente de innovación y, por lo tanto, mejorarán la productividad. Estamos muy atentos a eso y esperamos que tenga ese impacto en la economía europea".

Aunque sostiene que la prioridad del Banco Central Europeo está clara: "Nuestra política, prevista en el mandato que tenemos bajo el artículo 127 del tratado, es la estabilidad de precios, y realmente vamos a ampliar estrictamente nuestro mandato de estabilidad de precios".