Donald Trump vuelve a poner patas arriba a la industria mundial. El anunciado arancel del 25% a la importación de vehículos ha provocado un desplome de las empresas japonesas automovilísticas esta madrugada en Bolsa y obliga a la industria europea y americana a reinventarse. Según Global Data, cerca de la mirad de los automóviles vendidos en Estados Unidos en 2024 (16 millones de vehículos) fueron importados. La duda es si los fabricantes asumirán el coste de los aranceles sacrificando el margen, si buscarán clientes en mercados alternativos o si trasladarán su producción a EEUU.

Porcentaje de las ventas que realizan las marcas en EEUU y fabrican fuera del país:

Jaguar Land Rover (Tata) 100%

Geely (Volvo) 90%

Mazda 81%

Volkswagen 80%

Hyundai/Kia 65%

Mercedes-Benz 63%

BMW 52%

Toyota 51%

GM 46%

Stellantis 45%

Subaru 45%

Honda 35%

Ford 21%

Tesla 0%

Fuente: GlobalData

Podcast: Así es el aranceles del 25% de Trump al sector del automóvil

Las empresas automovilísticas se desploman en Bolsa mientras deciden cómo reaccionan al arancel del 25% a la importación de vehículos

Trump, convencido del impulso a la industria de EEUU

Donald Trump explica el impacto positivo de los aranceles

"Esto seguirá estimulando el crecimiento como no se ha visto. Antes de ser elegido, estábamos perdiendo todas nuestras plantas que se estaban construyendo en México y Canadá y otros lugares. Ahora, esas plantas en gran parte se han detenido y las están trasladando a nuestro país".

Donald Trump explica su intención de que aumente la fabricación en EEUU

"Así que efectivamente estaremos cobrando un arancel del 25%. Pero si construyes tu coche en Estados Unidos, no hay arancel. Y lo que eso significa es que muchas empresas automovilísticas extranjeras, muchas empresas van a estar en gran forma porque ya han construido su planta, pero sus plantas están infrautilizadas, por lo que podrán ampliarlas de forma económica y rápida. Pero otras vendrán a nuestro país y construirán, y ya están buscando emplazamientos. Buscan sobre todo emplazamientos".

Según las asociaciones de automoción de México y de Canadá, el 90% de las exportaciones de estos dos países tienen como destino Estados Unidos. Y ahi, en USA, quien ha reaccionado con un aplauso al arancel de Trump es el sindicato United Auto Workers, que representa a los gigante de Detroit. La organización estima que los aranceles podrían recuperar el empleo en las comunidades obreras de EEUU.

Carlos Doblado advierte sobre Wall Street: "Tiene mala pinta"