Los mercados están pendientes de las declaraciones de Donald Trump al cierre de la sesión en Wall Street. El célebre 'Día de la liberación' que ha proclamado el presidente estadounidense a los cuatro vientos. Lo que diga sobre los aranceles va a condicionar el futuro a corto plazo de los mercados, amenazados por la divergencia del SOX, sectorial de semiconductores, con el resto del mercado en los máximos con los que se cerraba el año 2024.
"De momento la respuesta del mercado ha sido un leve ajuste", explica Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y analista jefe de Trive. El experto destaca "el movimiento feo" de apertura del Nasdaq Composite hace unas sesiones, cuando marcaba nuevos mínimos del movimiento actual del mercado. El SOX camina a un 38% de máximos. "Pese a ello, el mercado no se ha ido hacia abajo porque el Dow Jones ha dado soporte al resto del mercado".
Escucha el análisis del mercado de Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y analista jefe en Trive, en Capital Radio:
Stop loss para Viscofan
Viscofan "está en un proceso de subida libre". La cuestión es si será capaz de aguantar esa tendencia que sigue desde 2001. "Han sido varios intentos donde ha roto zonas de resistencia y no ha conseguido mantener el proceso de subida libre".
El analista sitúa el stop loss en 60 euros/acción. "A partir de aquí, en los plazos cortos buscar los 68 euros no es complicado, pero esto exige que no caiga y cierre el hueco que nos ha dejado estos días atrás".
El apunte técnico de Gerardo Ortega sobre Viscofan:
Escucha el Consultorio de Bolsa de Gerardo Ortega en Mercado Abierto, con Rocío Arviza:
Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y analista jefe en Trive, repasa los títulos de Viscofan, Santander, Amazon y Aena