Las bolsas europeas tocan mínimos de dos semanas con recortes en torno a un 1% en el selectivo alemán DAX por la caída de los fabricantes de automóviles después del anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los coches y componentes fabricados fuera de EEUU.
Además, el espectro de una guerra comercial de gran alcance sigue presente y mantiene a los inversores nerviosos y reacios al riesgo. La falta de claridad sobre los aranceles recíprocos, que comenzarán el 2 de abril, sigue creando agitación en el mercado.
Protagonistas empresariales
Bajan los fabricantes alemanes Mercedes Benz, BMW y Porsche en torno a un 4%. Volkswagen está particularmente expuesto, ya que el 43% de sus ventas en Estados Unidos provienen de México, según S&P Global Mobility. Stellantis (-5%), empresa matriz de Chrysler, y Volvo Cars también están en el centro de atención.
Los fabricantes de automóviles europeos exportaron alrededor de 800.000 vehículos a Estados Unidos el año pasado, aproximadamente cuatro veces el número de coches exportados por Estados Unidos a Europa.
Repsol firma un acuerdo con Neo Energy para fusionar su negocio de 'upstream' en el Mar del Norte de Reino unido Unido. La empresa conjunta prevé sinergias superiores a los 1.000 millones de dólares.
MFE-MediaForEurope, el grupo de televisión controlado por la familia italiana Berlusconi, ha realizado una oferta por las acciones de ProSiebenSat.1 que aún no posee.
Propone un precio basado en la media ponderada de los últimos tres meses del valor de las acciones de ProSieben. Eso podría rondar los 5,7 euros por acción según los cálculos de los analistas frente al cierre de ayer de 6,5 euros. La oferta será 78% en efectivo y el resto en nuevas acciones 'A' de MFE. Los títulos de Prosieben están bajando un 11%.
La cadena sueca de moda H&M (-3%) presenta unas ventas de algo más de 5.500 millones en el trimestre dicembre-febrero, no alcanza previsiones. Las ventas subieron un 1% en lo que va de marzo, una señal de un inicio lento de su temporada de primavera y verano. Sin embargo, la minorista británica de ropa Next eleva previsiones.
Otros
-Permira ha cerrad la colocación acelerada del 5,5 % de eDreams Odigeo
-Endesa lanza un programa de recompra de acciones por un máximo de 2.000 millones
-Enagás y Bankinter celebran junta general de accionistas.
- Airtificial sale de pérdidas y gana 0,6 millones de euros en 2024 por mayor facturación
- Vocento perdió 97 millones en 2024 frente a ganancias de 2023 y anuncia plan estratégico.