Drama en Bolsa, drama en Wall Street. Las acciones de Apple y Nike se derrumban en el mercado fuera de hora un 7% tras los aranceles anunciados por Trump. El problema radica en la dependencia que tienen estas dos multinacionales de su fabricación en China (país afectado por aranceles del 54% en total) y en Vietnam (a quien EEUU aplica un arancel del 46%). En el caso de la empresa de ropa deportiva, el 95% de sus productos se fabrican en Vietnam. Por su parte apple ha diversificado su cadena de suministro en Asia, pero la mayor parte de su fabricación aun se registra en China.

Podcast: Drama en Bolsa con Apple y Nike tras los aranceles

La dependencia en fabricación de China y Vietman que tienen Apple y Nike dispara los problemas de estas dos multinacionales en su cadena de suministro

El desplome del mercado tras el anuncio del detalle de los aranceles de Donald Trump ha tocado en bloque a las 7 Magníficas, que también han caído con fuerza en el mercado fuera de hora. Las grandes BigTech han perdido 760.000 millones de dólares de valor de mercado en las operaciones de madrugada. Otro de los sectores desplomados en Bolsa es el de las empresas minoristas como Wal Mart o Target, cuyos proveedores se encuentran en Asia, la zona más afectada por la nueva política arancelaria de EEUU.

La industria de Defensa busca trabajadores en FP Dual y en STEM